PBI creció 1,6% en enero

El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) fue impulsado por la mayoría de sectores productivos, de los cuales sobresalieron los sectores comercio, telecomunicaciones, transporte, almacenamiento y mensajería, agropecuario, alojamiento y restaurantes. Sin embargo, sectores como la pesca, minería e hidrocarburos y manufactura, tuvieron un retroceso.
La Fed mantendrá sin cambios las tasas de interés para este año

El Comité federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), decidió mantener sin variaciones las tasas de interés para el presente año, dentro de un rango de 2.25% y el 2.50%.
La congestión vehicular de Lima: Cuando y donde menos lo esperas

El experto en ingeniería de tránsito Aldo Bravo señalo que un usuario promedio pierde hasta 4 horas diarias en la congestión vehicular de Lima y a lo largo de su vida ,dicho tiempo, puede llegar a ser hasta 12 años (Como se cita en Gil, 2018). Dichas aseveraciones encienden las alarmas por evaluar lo que […]
INEI: Se crearon 25 mil 800 empleos más respecto al trimestre anterior

Según las cifras de empleo recogidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población ocupada en Lima Metropolitana para el trimestre móvil, diciembre-febrero, alcanzó los 4 millones 856 mil 200 personas. En otras palabras, un 0.5% más que el trimestre correspondiente del año anterior.
Ley antielusión: la polémica de los directorios de empresa y las estrategias estatales contra la informalidad

Tras las declaraciones del presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), el primer ministro, Salvador del Solar, realizó diversas pronunciaciones, entre las cuales se encontraron aquellas concernientes a la Ley Antielusión, donde anticipó que no solo se cobraría impuestos a las grandes empresas.
MEF destina S/ 600 millones para incentivar gestión municipal
En cumplimiento con las metas evaluadas en el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal durante el presente año, el Ministerio de Economía y Finanzas destinó 600 millones de soles para efectuar dichos objetivos.
Visitas apostólicas del Papa Francisco a países de Latinoamérica y su impacto económico

Desde que el Papa Francisco asumió en el 2013 la cabeza de la Santa Sede, ha visitado varios países alrededor del mundo, entre ellos un gran número de países latinoamericanos, como Brasil, México, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Cuba, Colombia y, hace un año, Chile y Perú. Una noticia que suele aparecer durante estas visitas es la […]
BID: Educación y salud serán los sectores con mayor dinamismo en el mercado laboral latinoamericano

Según el informe “¿Educación y salud: los sectores del futuro?” realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los profesionales de los sectores salud y educación presentarán una mayor demanda producto de los cambios demográficos y el crecimiento del sector social en América Latina.
La lucha por la denominación del Pisco: Entre la identidad y el valor económico

La revelación de un posible acuerdo entre Perú y Chile reaviva la polémica en torno a la denominación del Pisco. Además de un tema de identidad nacional, proteger la denominación de origen (DO) del destilado peruano significaría resguardar su valor económico y comercial en el mercado internacional.
¿Qué significa ser mujer en el marco de la economía peruana?

Como cada ocho de marzo, se conmemora internacionalmente el Día de la Mujer, en el cual se recuerda la lucha que hicieron las mujeres para la igualdad de derechos. Pero, ¿cuánto se ha avanzado para alcanzar la igualdad de derechos, tanto en lo laboral, profesional y académico?. ¿Cuánto avanzó el Perú en la búsqueda de […]