Hablemos sobre Salud Mental y la nueva Ley de Salud Mental aprobada por el Gobierno

Según The Lancet Comission on Global Mental Health and Sustainable Development, los problemas de ‘salud mental’ 1 no son simplemente una preocupación clínica o del sistema de salud. Este es un problema de desarrollo global, ya que cuando se trata de salud mental, todos los países aún están en desarrollo. A propósito de la nueva norma sobre salud mental, […]
Comisión de Defensa del Consumidor regresa a debate el proyecto de ley sobre tarifas eléctricas

La Comisión de Defensa del Consumidor, a través de una iniciativa legislativa, busca que las generadoras térmicas declaren sus costos en el uso de gas para producir electricidad.
Huawei: panorama del conflicto y su estado actual en el Perú

Las últimas noticias en torno a las decisiones que el gobierno y empresas de los EE.UU. están tomando en contra de la empresa asiática plantean repensar las causas de este conflicto y ver la situación de la marca en el Perú para dilucidar sus consecuencias
La Guerra Comercial presenta sus primeros afectados: El Oro y El Cobre

Los efectos de la Guerra comercial entre EEUU. y China han empezado a repercutir en ciertos commodities como el oro y el cobre durante esta semana en la Bolsa de Metales de Londres. Por un lado, el Oro mantiene sus precios estables ante la baja de las Bolsas, mientras que el Cobre cayó por quinto […]
La Privatización: aproximaciones para el caso peruano

El tema de privatización ha sido uno relevante en la historia peruana, en particular desde la década de 1990. El profesor José Tavara nos da en esta entrevista su perspectiva sobre el caso peruano.
Comunidad nativa bloquea, una vez más, actividades del Oleoducto Norperuano

El pasado 15 de mayo, se presenció otro atentado más contra las actividades del Oleoducto Norperuano. Esta vez, el acto provino por parte de la comunidad nativa de Saramurillo, en la región de Loreto. Petroperú afirma que no hay razones que justifiquen tal accionar violento.
La inserción de América Latina y el Caribe en las cadenas globales de valor: potenciales beneficios

Gracias a la progresiva expansión de las cadenas globales de valor (CGV), los países de América Latina y el Caribe tienen, hoy en día, diversas oportunidades para desarrollar sus economías. En tal sentido, su inserción en las CGV les permite lograr un mayor impulso de la productividad, el empleo, el crecimiento, y una mayor diversificación […]
Productos no tradicionales representan la mayor variación entre las exportaciones totales

Las exportaciones no tradicionales poseen un rol secundario frente a los productos del sector tradicional. Sin embargo, es un grupo que ha logrado expandirse, considerablemente, desde el inicio del siglo XIX, a pesar del tímido incremento en su valor de cotización en el mercado mundial.
¿Cómo le fue a Uber en su primer día en Wall Street?

Uber salió a la bolsa de Nueva York este viernes 10 de mayo. Las acciones se abrieron con un valor de 42 dólares, por debajo de la propuesta de 45 dólares que se manejaba para llegar a su meta de recaudación, que ambicionaba un total de 8,1 mil millones de dólares. Tras una hora de […]
¿Llegaremos a tiempo por el tren?

A menos de 3 meses para celebrar los Juegos Panamericanos en Lima, La Contraloría ha comunicado que las obras de infraestructura vial no se culminarían en el plazo estimado. Además, el MTC ha indicado que la obra de la Línea 2 del tren recién está al 25% de ejecutado. ¿Estaremos preparados para la congestión que […]