Convocatoria de Artículos para el cuarto número de Económica
Bases de la Convocatoria aquí
Conoce un poco sobre la «Reunión Anual del FMI y BM»

Esta semana se dio a cabo, en Lima, un evento coorganizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). En éste se trataron distintos temas de corte coyuntural, tanto de corte macroeconómico como de estudios microeconómicos. La infografía presenta algunos detalles sobre esta junta realizada en nuestro país y los destacados miembros que […]
Cierre de la Junta de Gobernadores del FMI y GBM

Durante el encuentro, en el que participaron 188 países, se lograron importantes acuerdos en materia de lucha contra el cambio climático y la evasión fiscal corporativa.
Alemania, ¿en expansión contenida?

La desaceleración en la economía mundial ha mostrado sus efectos en Alemania. Durante esta semana se ha registrado una caída en las exportaciones y en la producción industrial de este país. Un hecho preocupante, en tanto es la economía representativa de Europa y la cuarta a nivel mundial.
Suiza otorgará US$6.2 millones al Perú para asistencia técnica en regiones y municipios

La Cooperación Suiza – SECO aunció que se firmó un acuerdo interinstitucional entre el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el consejero federal del Departamento Federal de Economía, Formación e Investigación de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann.
Un DesayUno con Stiglitz

En el marco de las reuniones del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó un evento especial teniendo como integrante principal Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía. Económica estuvo presente y en esta nota te narraremos lo que sucedió.
El TPP, ¿será bueno o malo para el Perú?

Frente a la posición de Joseph Stiglitz sobre el acuerdo recientemente divulgado en Perú, Fitch Ratings presenta una opinión distinta y más esperanzadora. Es necesario conocer el tema que acaba de tomar de sorpresa a muchos en la nación.
FMI reduce proyección de crecimiento económico del Perú a 2.4%

«El Perú ha registrado avances importantes en medidas para afrontar una eventual subida de la tasa de interés en Estados Unidos», indicó Maurice Obstfeld del FMI. Mientras que, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Seguro Vasi, cree que proyección es muy pesimista y que dicha cifra podría superar el 3%.
Se inicia la Junta de Gobernadores del FMI y el BM

Nuestro país será sede, desde el día de hoy 05 de octubre hasta el 11 de octubre, de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Se espera que se discutan temas de relevancia mundial en el marco del presente evento.
FMI califica con un 9.9 sobre 10 el manejo macroeconómico del Perú en los últimos 25 años

Representante del FMI destacó el buen manejo de la políticas económica en los últimos 25 años y lo clasificó con un 9.9 sobre 10. Además precisó que en todos lados pueden ocurrir shocks pero no se debe dejar de lado los buenos fundamentos de la economía peruana.