Económica

Anemia y su costo para los menores del Perú

  La anemia en la población infantil peruana es un problema que viene perpetuándose desde hace años. Esta se origina debido a una deficiencia de hierro en la sangre, lo cual causa que el índice de hemoglobina esté debajo de un límite esperado; así como la elevada presencia de enfermedades infecciosas. En el contexto peruano, […]

Simples mercancías: la noción de empleabilidad como instrumento de control

  El pasado 17 de septiembre, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina de coordinación de desarrollo de las Naciones Unidas (UNDCO) alertaron que la tasa de desempleo actual en los países de América Latina y el Caribe es de 8% con cierta tendencia al alza, siendo esta la más alta tras la última […]

¿Ha mejorado realmente la situación de la mujer rural en el Perú?

En los últimos años, el papel de la mujer como un factor importante del desarrollo de la economía de un país se ha ido visibilizando gracias a diferentes profesionales. La economía feminista[1], por ejemplo, recuperó el “debate del trabajo doméstico”, el cual, en la actualidad, cuenta con mayor interés por parte de diferentes organizaciones.  Sin […]

SBS aprobó reglamento que admite la hipoteca inversa como crédito hipotecario

El pasado 21 de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP aprobó el reglamento que admite la hipoteca inversa como un crédito hipotecario, producto financiero brindado por entidades bancarias o de seguros que hace referencia a un crédito en una cuota o a modo de desembolsos periódicos a favor del titular de un inmueble. […]

Los subíndices de las AFP en el Perú sufre un descenso mayor que Chile

En el estudio realizado por Melbourne Mercer informan que los subíndices, que miden si el monto de jubilación cubre las necesidades del pensionado, de las AFPs disminuyeron con respecto al año pasado, ya que pasaron de tener una calificación C+ a un C. Además, este año se ocupo el puesto 19 del rankig en el cual se analiza […]