Debates en torno al incremento del sueldo mínimo

«Un aumento de sueldo puede provocar, sobretodo, un incremento de la informalidad, ya sea porque las empresas prefieren contratar personas que ganan por debajo del sueldo mínimo o por un aumento del desempleo producido por una oferta de trabajo mayor a su demanda.»
Renta Joven: Subsidio a roommates

El aún ministro de Vivienda, construcción y saneamiento, Carlos Bruce, anunció a inicios del 2018 las intenciones de crear un programa que apoye a la población joven con el alquiler de una vivienda. En la actualidad, el programa es conocido como “Renta Joven” y se espera que entre en vigencia en el mes de junio.
¿Cuánto perciben los trabajadores que laboran en Semana Santa?

El Decreto Legislativo 713, establece que los trabajadores tienen derecho a percibir por el día feriado no laborable la remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo
Agüero: «Puedo decir que en Perú y Guatemala es donde principalmente se encuentran mayores diferencias en temas de género»

«Cuando ya nos enfocamos en estas distinciones –lugar de residencia, diferencias urbanas y rurales, etc– en los indicadores de conectividad o de niveles básicos (si tiene o no tiene celular, si usan o no celular), ahí sí Perú está en un nivel intermedio»
David Tuesta: el voceado economista a ocupar el cargo de Ministro de Economía y Finanzas

David Tuesta sería uno de los candidatos más voceados para ocupar el cargo de Ministro de Economía y Finanzas en la conformación del gabinete del presidente Vizcarra.
MTPE: Aumenta demanda por profesionales técnicos en el país

Según los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional 2017 realizada por el MTPE, la mayoría de empresas encuestadas prefieren contratar profesionales técnicos en lugar de trabajadores con perfil universitario.
Ministro de Trabajo califica de «sesgado» al informe del BCRP acerca del aumento del sueldo mínimo

El ministro considera que las conclusiones del informe del BCRP exageran las consecuencias del aumento de la remuneración mínima vital.
Más de S/ 510 millones fueron transferidos para obras de reconstrucción con cambios

Debido a los estragos producidos por el Fenómeno El Niño, se priorizará la reconstrucción de vías nacionales y locales. Además, se tiene previsto que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones transfiera un total de S/ 5,912.5 millones hasta el 2020.
Rumbo al 2021, ¿Cómo se deberá manejar la economía peruana?

Tras la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, el primer vicepresidente Martín Vizcarra asumió el cargo de presidente del Perú. Ante esto, serán sus acciones y su próximo gabinete quienes continuarán con las metas y proyecciones económicas para el 2021. Dado que el déficit fiscal del país está cerca del límite, su gestión tendrá que […]
PPK afuera: ¿Qué le depara a la economía peruana?

El día de hoy, 23 de marzo del 2018, Martín Vizcarra juramentó al primer mando de la nación y deberá hacer frente los pendientes dejados por Pedro Pablo Kuczynski, más conocido como PPK, presidente que renunció al puesto el día de ayer.