Cánada deja a su suerte a México en el NAFTA

“Queremos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales van primero y la amistad después. Las dos (cosas) son mutuamente excluyentes”. Palabras obtenidas por parte de una fuente del gobierno canadiense, dejando en un caos sumergido a México con posibilidad de dar a la baja el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.
PRIMERO EL AGUA, CAMBIANDO VIDAS

Por César Jara Trujillo [1]. Licenciado en Economía por la Universidad del Pacifico. Co-autor de publicaciones relacionadas con análisis de infraestructura y poblaciones vulnerables, recientemente, “El impacto del terremoto de 2007 en el sector de agua potable y saneamiento en el sur del Perú”, publicado por el Banco Mundial y “Lineamientos para promover la inversión […]
El Fin del Contrato de Concesión del Gasoducto Sur Peruano

Mañana el gobierno hará oficial la terminación del contrato GSP a cargo de las empresas Odebrecht, Enagás y Graña&Montero ¿Qué medidas se tomarán al respecto y qué futuro le depara a este proyecto tan significativo para la Macro-región Sur?
Economista Tony Atkinson falleció

Atkinson desafió la ortodoxia reinante en la economía y luchó para que los temas de pobreza y desigualdad fueran tomados en serio.
Congreso censura al Ministro de Educación

A pesar de los avances en materia educativa, el Congreso decidió, con 78 votos a favor, censurar al titular del Ministerio de Educación, Jaime Saavedra.
PetroPerú podría regresar al FONAFE

Dentro del marco de las facultades legislativas que el Congreso otorgó al Ejecutivo, se contempla el regreso de la empresa estatal PetroPerú al ambito del FONAFE debido a la gran importancia económica y nacional de la Remodelación de la Refinería de Talara.
Una Introducción a La Economía del Comportamiento: La Aversión a las Pérdidas

La economía del comportamiento es una de las disciplinas más jóvenes de esta ciencia. En ésta se combinan elementos de la economía y de la psicología, y lo que realiza, a grandes rasgos es poner en tela de juicio nuestros supuestos de racionalidad y por ende cuestionar nuestro homo economicus. En el presente artículo se […]
APEC 2016: Acuerdos Concretados

Hoy finalizó la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que contó con la participación de 21 presidentes de los países miembros. Uno de los hechos que más resaltó fue la asistencia del presidente de Estados Unidos (EEUU) Barack Obama, así como el encuentro que tuvo con Vladimir Putin. Asimismo, el evento tuvo […]
¿Qué efecto tendría la elección de Trump en las remesas que envían los peruanos desde EE.UU?

De acuerdo a cifras del Banco Central de Reserva (BCR) en 2015 las remesas ascendieron a US$ 2.725 millones, de las cuales el 36% provinieron de EE.UU, es decir, casi US$ 1.000 millones. Cabe indicar que el mayor país de donde provienen las remesas al Perú es Estados Unidos, siguiendo Chile, España e Italia.
Comercio internacional y Donald Trump

Hace tan solo unos días Donald Trump se alzó como ganador de las elecciones presidenciales en EUA. Los efectos de este hecho tan importante en el comercio internacional de EUA no se han hecho esperar.