LA DECISIÓN DEL MEF DE EMITIR BONOS SOBERANOS HASTA 101 AÑOS
Waldo Mendoza, días después de haber aceptado el cargo de ministro de Economía y Finanzas, junto al MEF autorizó la emisión de bonos soberanos por
Waldo Mendoza, días después de haber aceptado el cargo de ministro de Economía y Finanzas, junto al MEF autorizó la emisión de bonos soberanos por
En medio de toda la recesión económica China llama la atención por registrar una cifra positiva de PBI después de haber controlado relativamente el virus
Las expectativas por una demanda sólida en China, el optimismo por las vacunas contra el COVID-19 y el debilitamiento del dólar son factores que han
Antes de la vacancia de Martin Vizcarra, las proyecciones indicaban una caída del 12,7% del PBI para este año y un repunte del 11% para
El ahora ministro de Economía, José Arista, tendrá ahora a su cargo el manejo de temas pendientes que estaban en desarrollo al mando de María
La inexperiencia de los políticos que hoy entran al Palacio del Gobierno podrían retroceder el progreso que ya se ha adquirido, no estamos para improvisaciones.
El anuncio del 90% de efectividad de la candidata a vacuna desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, exaltó las bolsas de valores europeas registrando
Los principales mercados estadounidenses y europeos cierran al alza tras semanas de estancamiento, luego que se confirmara la victoria del candidato demócrata Joe Biden y
Luego de disputada jornada electoral, Joe Biden superó la barrera de 270 votos y es anunciado como el vencedor de estas duras elecciones.
El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) contempla ocho proyectos que pretenden impulsar la recuperación económica en el corto y mediano plazo, generando