Predicciones económicas frente a la actual crisis política en el Perú
La economía nacional puede verse afectada por la crisis política que se origina debido a la disputa entre el poder ejecutivo y el legislativo. En
La economía nacional puede verse afectada por la crisis política que se origina debido a la disputa entre el poder ejecutivo y el legislativo. En
En la última semana, el escenario de crisis política se ha acentuado debido a la disolución del Congreso, tras la interpretación de rechazo a la
El lunes pasado, Martín Vizcarra interpretó la elección de un magistrado del TC como un “rechazo fáctico” de la cuestión de confianza que presentó. Por
El BRCP baja la proyección del PBI peruano a 2,7% para el presente año. Esto se sustenta por la caída del sector primario: minería, hidrocarburos
Se publicó la Política Nacional de Juventud cuyo objetivo es enfrentar las dificultades y desigualdades que afectan a los jóvenes en la consolidación de sus proyectos personales
La estrategia “Primero la Infancia” destaca la importancia de garantizar un adecuado desarrollo infantil temprano para los niños las pobres del país. Esta permitirá que
Durante esta última semana, el ministro de economía y finanzas -Carlos Oliva- y el premier -Salvador del Solar, sustentaron ante el pleno del Congreso los
La Guerra comercial entre Estados Unidos y China muestra su principal efecto en la caída de las exportaciones peruanas -las cuales reflejan una disminución del
Se presentó el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019 – 2030, cuyo objetivo es construir un Perú competitivo y productivo que crece y otorga
El descenso de la confianza se debería por dos factores: reactivación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y por el contexto político