INEI:Tasa de desempleo se reduce en 0.2%

El pasado 15 de enero, el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) presentó su informe mensual acerca de la situación del mercado laboral en Lima Metropolitana para el año 2018. Entre los resultados más importantes obtenidos por el ente estadístico se encuentran el incremento de la población ocupada y la reducción de la tasa […]
FMI: Perspectivas económicas para América Latina y el Caribe

La proyección indica que América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo de 1,7% para el presente año. La situación se da en consecuencia de un impulso en el crecimiento del consumo privado. Asimismo, se prevé el incremento de las inversiones, mas la desaceleración del comercio mundial limitaría el crecimiento de las exportaciones, de […]
Importaciones bolivianas de gas esperan entrar al mercado peruano, ¿esto afectará al proyecto de masificación de gas en la zona sur del país?

En los pasados 10 y 11 de enero se llevó acabo ,en la cuidad de Santa Cruz, un encuentro bilateral entre Perú y Bolivia, en donde participó el ministro de Energía y Minas Francisco Ismodes y su homólogo boliviano Luis Alberto Sánchez. Este encuentro buscó afianzar la alianza energética entre ambos países y abrió la […]
Crece expectativa por el inicio de una nueva edición del Foro Económico Mundial

Entre los días 22 y 25 de enero se realizará una edición más del Foro Económico Mundial también llamado Foro de Davos, en la ciudad de Suiza. En esta edición, la ausencia de grandes líderes mundiales y los temas de agenda como el cambio climático y el papel de la mujer en la sociedad […]
Juegos Panamericanos Lima 2019: Dos posturas enfrentadas

Lima se viene preparando para para recibir a las 41 delegaciones que participarán de los juegos Panamericanos 2019. Este evento reunirá a los mejores atletas del continente quienes competirán para alcanzar la gloria. Sin embargo, las posiciones adoptabas frente a los juegos se han tornado divididas.
SBS: la inconstitucionalidad del Reglamento para los Sistemas Financiero y de Seguros

Con el objetivo de delimitar parámetros de “idoneidad moral, técnica y económica” para accionistas, gerentes y directores de empresas del sector financiero, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) publicó anticipadamente el reglamento de autorización de empresas y representantes de los sistemas financiero y seguros el pasado noviembre. Sin embargo, el estatuto establece sanciones que […]
MEF: Perú comienza el 2019 con un «fuerte impulso» en su economía

Recientemente, el titular del MEF, Carlos Oliva, declaró que, al igual que los últimos meses del año anterior, el 2019 iniciará en medio de un escenario económicamente favorable al país, apoyado por sectores que han evidenciado una recuperación sostenida en el último periodo, como la manufactura, construcción y la pesca.
Adjudicación de proyectos APP caerá en el 2019

ProInversión anunció que la adjudicación de proyectos de Asociación Publico-Privada(APP) se reducirá cerca del 20% para el año 2019. Se espera que la agencia estatal pueda adjudicar los proyectos que tengan impacto en el corto plazo y eliminará aquellos que se encuentren en las etapas iniciales.
Trasparencia y comunicación en la implementación de la política monetaria

Desde los años 90’s, en América latina, los bancos centrales obtuvieron mayor autonomía y su papel tomó mayor importancia a partir de entonces. Se ha discutido mucho sobre la efectividad de sus políticas monetarias, y en especial se ha resaltado la diferencia en efectividad que cada banco tiene en su país. La mayor efectividad se […]
MEF: Aprueban operaciones de endeudamiento externo con el BID

Por medio de la aprobación de dos Decretos Supremos, el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF) acordó una deuda con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones de dólares. El monto persigue el financiamiento de diversas reformas de productividad y la mejora de la gestión pública.