Pompeu: ¿Qué le espera a América Latina?

El despido de Tillerson ha provocado una crisis en el gobierno de Trump. Y se cree que la elección de Pompeo significará medidas más severas para América Latina.
Osiptel prohíbe cobros por venta y alquiler de decodificadores

El ente regulador determinó que un decodificador será incluido en cada punto contratado sin que el usuario deba alquilarlo o comprarlo por separado.
Semaforización del etiquetado de alimentos: ¿la mejor opción?

El polémico proyecto de ley 1519 para la semaforización del etiquetado de alimentos fue finalmente aprobado. Esta propuesta tiene defensores y detractores debido a las ventajas y desventajas que podría tener su aplicación en los consumidores.
Inicio del año escolar 2018: preocupantes precios de listas de útiles escolares y uniformes

Este lunes 12 de marzo, inicia el año escolar en diversos centros educativos, tanto para nacionales como para particulares. Es en esta época del año en el que los padres se enfrentan a largas y costosas lista de útiles, las cuales pueden resultar un verdadero dolor de cabeza para familias con bajos recursos debido a […]
¿Por qué es importante para la economía peruana el proyecto de ley 2408?

Esta semana, el Congreso de la República aprobó un nuevo proyecto de ley que reemplazará al Decreto de Urgencia 003. A través de este decreto se busca asegurar el pago de la reparación civil a favor del Gobierno en casos de corrupción. Además de reactivar la economía tras el caso de corrupción “Lava Jato”, el […]
Firma del TTP-11: El mayor acuerdo comercial en 25 años

Los once países miembros del CPTPP firmaron el acuerdo en Santiago de Chile, el cual entraría en vigencia a finales del 2018 o inicios del 2019 una vez sea ratificado por los respectivos parlamentos de los países miembros.
El papel de la mujer en la economía peruana

El papel de la mujer en la economía peruana cada vez está siendo más notorio, tanto en el sector de las mypes como en puestos de alta dirección.
El 60% de la población peruana aún no accede a algún producto financiero

Según informe de ASBANC, la inclusión financiera en el Perú para el año 2017 alcanza al 35.93% de la población, representando un avance de 0.44% respecto al año anterior.
Ley de regulación de fusiones: ¿Necesaria o inconstitucional?

El debate con respecto a este anteproyecto y al tema en general se viene discutiendo desde hace muchos años, siendo el Perú uno de los pocos países en el mundo que no cuenta con una ley de control previo. Por lo que es relevante contrastar las distintas opiniones de los que están a favor, en […]
Alza del sueldo mínimo: a la espera de un consenso

La comisión técnica del CNT presentaría hoy una propuesta sobre alza del sueldo mínimo. Los gremios instaron al Ejecutivo a promover medidas como el otorgamiento de bonos de productividad a los trabajadores.