Cerca del día 70: ¿Se ha llegado a ejecutar el Presupuesto para mitigar el covid-19?

Cerca a los 70 días de cuarentena, el monto destinado por el gobierno central para la lucha del Covid-19 solo ha tenido una ejecución del 58,2% del total de los 7,679 mil millones de soles, mientras que el número de casos de infectados sigue en crecimiento.
Segunda fase de la reactivación económica: actividades que operarán desde junio

El día 22 de mayo, el Poder Ejecutivo dio a conocer una serie de actividades que volverán a operar durante la fase 2 de la reactivación económica, las cuales se desarrollarán durante el mes de junio de manera gradual, debido a la extensión del estado de emergencia nacional como medida para contrarrestar el avance del […]
Alianza del Pacífico: Perú registró la mayor caída del PBI durante el primer trimestre

Luego de 42 trimestres de crecimiento ininterrumpido, las medidas adoptadas en el marco del plan de contención del Covid19, registraron sus primeras cifras desalentadoras para el PBI. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que el PBI sufrió una caída de -3,4% durante el primer trimestre del año. La caída está […]
INEI: Nivel de pobreza monetaria disminuyó 0.3%

El informe técnico del INEI señala que el índice de pobreza monetaria en el año 2019 afectó al 20,2% de la población del país, con lo cual mantiene prácticamente los mismos niveles del año 2018, debido a que en dicho año fue de 20.5%. Además, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) […]
CEPAL: El Coronavirus ocasionará la mayor contracción económica en la historia de la región

CEPAL entregó nuevas proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Se prevé una contracción regional promedio de -5,3% para 2020. Asimismo, enfatizó que en el mediano plazo, la crisis causada por la COVID-19, generará cambios estructurales en la organización productiva, el comercio internacional y el actual modelo de globalización.
La SBS aprueba creación de cuentas intangibles para retiro del 25% de AFP

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la apertura de cuentas intangibles en el sistema financiero a fin de que el dinero que reciban los aportantes del sistema privado de pensiones, como el retiro del 25% de su fondo de la AFP, no se vea afectado a retenciones por el plazo de un año.
Produce: Cerca de 54,000 trabajadores reanudarán sus actividades en el rubro de restaurantes y similares

Con la puesta en marcha de la fase 1 del plan de reanudación de las actividades económicas, el director General de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Producción afirmó que cerca de 54,000 trabajadores retomarán sus actividades laborales en el rubro de restaurantes y afines. Hasta el momento, de los 201 restaurantes que cuentan con la […]
Agrobanco: Deudas de pequeños productores agropecuarios serán reprogramadas sin intereses

El gobierno dispuso que el Banco Agropecuario otorgue facilidades a los agricultores, como la reprogramación sin intereses de las deudas que mantenían con la entidad. El 13 de mayo, el directorio de Agrobanco anunció esta medida que beneficiaría a aquellos productores que tenían pagos pendientes de créditos con fechas de vencimiento entre el 14 de […]
Reanudación de proyectos viales a nivel nacional

El MTC presenta el listado de proyecto de infraestructura a nivel regional como parte de la primera fase del Plan de Reactivación económica. Entre las regiones beneficiadas está Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Tacna.
¿Por qué preocupa el proteccionismo comercial en tiempos de Covid-19?

En el primer trimestre del año, diversos países decidieron restringir sus exportaciones de bienes médicos vitales para combatir la pandemia. Ello genera enormes presiones sobre las cadenas globales de suministro y, especialmente, sobre la capacidad de respuesta al Covid-19 en países menos desarrollados. Para una breve contextualización del problema y sus consecuencias, revisar el artículo.