Económica

Segunda fase de la reactivación económica: actividades que operarán desde junio

El día 22 de mayo, el Poder Ejecutivo dio a conocer una serie de actividades que volverán a operar durante la fase 2 de la reactivación económica, las cuales se desarrollarán durante el mes de junio de manera gradual, debido a la extensión del estado de emergencia nacional como medida para contrarrestar el avance del […]

INEI: Nivel de pobreza monetaria disminuyó 0.3%

El informe técnico del INEI señala que el índice de pobreza monetaria en el año 2019 afectó al 20,2% de la población del país, con lo cual mantiene prácticamente los mismos niveles del año 2018, debido a que en dicho año fue de 20.5%. Además, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) […]

La SBS aprueba creación de cuentas intangibles para retiro del 25% de AFP

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la apertura de cuentas intangibles en el sistema financiero a fin de que el dinero que reciban los aportantes del sistema privado de pensiones, como el retiro del 25% de su fondo de la AFP, no se vea afectado a retenciones por el plazo de un año.

Reanudación de proyectos viales a nivel nacional

El MTC presenta el listado de proyecto de infraestructura a nivel regional como parte de la primera fase del Plan de Reactivación económica.  Entre las regiones beneficiadas está Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Tacna.

¿Por qué preocupa el proteccionismo comercial en tiempos de Covid-19?

En el primer trimestre del año, diversos países decidieron restringir sus exportaciones de bienes médicos vitales para combatir la pandemia. Ello genera enormes presiones sobre las cadenas globales de suministro y, especialmente, sobre la capacidad de respuesta al Covid-19 en países menos desarrollados. Para una breve contextualización del problema y sus consecuencias, revisar el artículo.