Económica

Boletín Noviembre 2015

Económica se complace en presentar su primer boletín que titula «CONFLICTOS SOCIALES E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS» que se compone de cuatro artículos elaborados por miembros de Económica y por egresados de economía de la PUCP.

El 10% de Mipymes «castigados», ¿hay un tercer actor involucrado?

Los actores que participan activamente del mercado de créditos mipyme no son únicamente las Instituciones Micro-Financieras (IMF) y las firmas micro, pequeñas y medianas (Mipymes). Ello se evidencia en el problema en torno al impago, que ha surgido recientemente en el sector microfinanciero.

Macri y el gran reto de la economía argentina

El día de ayer se realizó la elección del nuevo presidente en Argentina donde se eligió como ganador a Mauricio Macri que forma parte del partido conservador. El presidente electo tendrá que afrontar ciertas circunstancias en lo que respecta a la economía de su país.

La agonía del mandato de Rousseff entre los problemas políticos y la crisis económica

Brasil se encuentra profundamente afectado en los aspectos político y económico principalmente. De manera que en la actualidad se  registra una inflación de 10% y desempleo de 7,9%. Encontrándose  en una recesión que perjudica el desarrollo en Latinoamérica por ser una de las economías que la dirige. Por otro lado, la situación se torna crítica […]

Estado Islámico: ¿Como enfrentarlo desde el ámbito económico?

DAESH, o como se han denominado, Estado Islámico (EI), es probablemente el grupo radical más rico del mundo. Por ello cabe preguntarse ¿Cuáles son sus principales fuentes de ingreso?, ¿Que modelo económico imponen? Ambas cuestiones serán analizadas en breve. Sabemos que Europa y Occidente evalúan sus respuestas militares y políticas contra el EI; sin embargo, ellos también deben […]

El dólar se debilita frente al Euro

El dólar se debilitó frente al euro por segundo día consecutivo. Ello dada la tendencia a la venta de moneda un día después que funcionarios de la Reserva Federal Estadounidense volvieran a incidir en sus deseos de elevar la tasa de interés en diciembre.