El G-20 decidido a superar la desaceleración económica

En la última reunión realizada por los jefes de Finanzas del Grupo de los 20 (G-20) se comprometieron a enfrentar la desaceleración económica actual y tener más consideración al efecto “China”.
Lagarde: La Fed no debería apresurarse en subir su tasa de interés

Muchas economía emergentes se encuentran preocupadas de las posibles salidas de capital que ocasionaría el aumento de las tasas de interés de la FED.
India: ¿Esperanza Asiática?

Actualmente, se presenta un contexto desalentador; debido a la desaceleración en China. Situación que ha afectado a diversos países, en especial a los de América Latina. No obstante, a partir del anuncio del aumento del PBI en 7% en la economía de India se proponen discursos alentadores.
Adex sugiere dejar subir al dolar hasta S/.3.45 para mejorar las exportaciones

La Asociación de Exportadores (Adex) pidió al BCR que deje subir el tipo de cambio, pues su interveción para evitar un alza abrupta quita competitividad en el extranjero a los productos peruanos por lo que las exportaciones caerían el 2015 por cuarto año consecutivo.
Mario Draghi anuncia renovación del programa QE

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) dicidió enviar un mensaje tranquilizador a los mercados mientras enfrenta amenazas de deflación, en medio de la turbulencia mundial por la la crisis china y la recesión en los mercados emergentes.
Bolsas Latinoamericanas cerraron al Alza

Entre los países que lideraron el alza se encuentran Brasil y Colombia, mientras que Uruguay (Montevideo) y Perú (Lima) cerraron ligeramente en negativo.
Los Riesgos de un «Gigante en Transición»

Las medidas de política económica adoptadas por el gobierno chino, generaron gran incertidumbre en los mercados de todo el mundo, por lo que muchos analistas y expertos han comenzado a advertir de los efectos de la transición del gigante asiático.
Diálogo hacia la estabilización petrolera

El cartel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció, el día de hoy, el inicio del diálogo entre los países miembros de esta organización y también con otros productores con la finalidad de estabilizar los precios mundiales del crudo.
Venezuela emitiría billetes de mayor denominación debido a su creciente inflación

Las últimas cifras oficiales brindadas por el gobierno sobre los precios se dieron en febrero de este año, señalando que la inflación anual llegó a 68.5 % en diciembre.
El declive de Brasil: entre recesión y Lava Jato

La situación actual de Brasil es preocupante no solo para sí mismo, sino en general para América Latina. A parte de ello, se reconoce una suerte de crisis múltiple; pues aparte de la económica, el aspecto político enfrenta casos de corrupción. Frente a ello, grupos de la sociedad se han movilizado.