Económica

La prolongación de la crisis cafetalera

A pesar de que se considera al café peruano como uno de los mejores en calidad, la crisis que viene desde hace cinco años no parece reducirse. Esta vez la sobreoferta global y el sobrecosto de producción son los causantes de que las exportaciones se mantengan con tendencia a la baja.

Beneficios e importancia de promover la siembra y cosecha de agua en el Perú

  La siembra y cosecha de agua es una de las iniciativas que actualmente promueve el Ministerio de Agricultura y Riego y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con la finalidad de fomentar el desarrollo de las actividades que mejoren las capacidades productivas en las zonas rurales, para de esta manera lograr diversificar los […]

La Estadística y Econometría en la formación del economista

En los últimos años, la Estadística y Econometría se han transformado en pilares básicos para todo alumno de economía. Por ello, con el fin de complementar la formación académica en la universidad, la organización Económica ofrece el curso de transición de estadística inferencial y econometría básica.

“En esta orilla del mundo lo que no es presa es baldío” : conflictos y protestas sociales desde el modelo neoliberal extractivista

  La economía, desde siempre, ha estado subordinada a componentes y constructos sociales como la religión, la política y la cultura. Es decir, la economía siempre se ha visto en la necesidad de “subordinarse” a constructos sociales[1] para asegurar su funcionamiento. Karl Polanyi, en La gran transformación, señala que, hasta finales del feudalismo, las estructuras […]

El Plan Nacional de Agricultura Familiar busca mejorar el ingreso del productor agrario

El Minagri oficializa el Plan Nacional de Agricultura Familiar, el cual tiene como objetivo principal mejorar el ingreso familiar de los pequeños productores. Para ello, se destinarán recursos por más de 10.707 millones de soles. Asimismo, contará con la creación de la Comisión Multisectorial de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar, la cual se […]

Diagnóstico del sistema de pensiones peruano y propuestas de reformas

  El 2 de octubre de 2019, se llevó a cabo la presentación de la nota técnica del Banco Interamericano de Desarrollo denominada (BID) “Diagnóstico del Sistema de Pensiones de Perú y Avenidas de Reforma”. En la presentación que estuvo a cargo del economista Mariano Bosch, se propuso avanzar en el corto plazo en la […]

Desigualdad en la distribución de ingresos en el Perú: causas y consecuencias

  Kuznets (1955) considera que la desigualdad es un componente natural del proceso de desarrollo de la economía de un país (referido en Contreras, Incio, López, Mazzeo y Mendoza, 2015, p. 229). No obstante, en el Perú, el alto grado de desigualdad es persistente (Mendoza, W., Leyva, J y Flor, J. 2015, 28). En este […]