Fragilidad ante la desigualdad: aspectos claves para entender las protestas en Chile

El pasado fin de semana, varias ciudades de Chile han estado envueltas en un estado de crisis que ha dejado, hasta el momento, 15 fallecidos, más de 40 heridos por arma de fuego y alrededor de 2,500 detenidos. Las manifestaciones, los incendios, la represión violenta, las graves pérdidas monetarias y humanas, han ilustrado un nuevo […]
Alonso Segura Vasi: “No podemos atribuir la desaceleración económica solo al factor político”

La disolución del congreso genera dudas en la ciudadanía acerca de cómo impacta en la economía nacional. Al respecto, el economista Alonso Segura da su punto de vista.
Perspectivas de la coyuntura empresarial según el BCR, Moody’s y otros entes

En la última Encuesta de Expectativa Empresarial aplicada en los primeros quince días del mes de setiembre por el BCR, mostró que los empresarios tenían una mayor expectativa favorable sobre la economía a tres y a doce meses. Sin embargo, las clasificadora Moody’s, Scotiabank y el IPE estiman que las proyecciones para el cierre del […]
Presupuesto Público 2020: Cómo se ve afectado ante la disolución del Congreso

En agosto de este año, el Presupuesto Público para el 2020 fue enviado al Congreso de la República para su discusión y aprobación. El presupuesto público establecido para el año 2020 es de S/177 mil 367 millones. Sin embargo, ante la disolución del Congreso, los responsables de aprobar la ley de presupuesto público será el […]
Disolución del Congreso: Implicancias en torno al Riesgo País

En la última semana, el escenario de crisis política se ha acentuado debido a la disolución del Congreso, tras la interpretación de rechazo a la cuestión de confianza presentada por el Poder Ejecutivo. En este contexto, es importante tener en cuenta qué sucede con el indicador riesgo país, dado que es uno de los indicadores […]
Economía circular: una nueva propuesta para el Perú

Actualmente, el modelo económico de producción utilizado por la mayoría de las empresas peruanas es el lineal. Esto consiste en la recolección de materias primas, que después pasan por un proceso de transformación con el objetivo de convertirse en un bien final destinado al uso o consumo. A través del proceso de producción, se […]
¿Cómo impactará la disolución del Congreso en el ámbito económico?

El lunes pasado, Martín Vizcarra interpretó la elección de un magistrado del TC como un “rechazo fáctico” de la cuestión de confianza que presentó. Por tal motivo, decidió disolver el Congreso de la República. Tras dicha medida, el panorama económico prevé que «Los proyectos de inversión que se habían previsto, probablemente, sean pospuestos hasta tener […]
Deshonestidad en el día a día: Opciones de política desde la economía conductual

Los actos deshonestos forman parte de la vida cotidiana. En este ambiente, pueden ser concebidos o bien como errores morales o como una especie de sagacidad oportunista del cual los “vivos”[1] toman provecho. Así, dependiendo de las circunstancias, un acto deshonesto puede ser visto como defecto o cualidad. Sin embargo, independientemente de sus implicancias éticas, […]
BCR recorta proyección del PBI de 3,4% a 2,7% para el 2019

El BRCP baja la proyección del PBI peruano a 2,7% para el presente año. Esto se sustenta por la caída del sector primario: minería, hidrocarburos y pesca; y manufactura primaria.
Política Nacional de Juventud busca promover el desarrollo integral de los jóvenes peruanos

Se publicó la Política Nacional de Juventud cuyo objetivo es enfrentar las dificultades y desigualdades que afectan a los jóvenes en la consolidación de sus proyectos personales y la transferencia de capacidades. Con el fin de que al 2030, ocho de cada diez jóvenes entre 15 y 29 años de edad mejoren su desarrollo integral para su efectiva participación en la sociedad.