El FMI reajusta las proyecciones de crecimiento del PBI de Perú y de Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus proyecciones de crecimiento del PBI para el 2018 en Latinoamérica a 1.2%; sin embargo, las estimaciones para Perú aumentaron de 3.7% a 4.1%.
Municipalidad de Lima: Los recursos destinados serían menores que durante otros periodos

Según el Proyecto de Ley de Presupuesto Público para el 2019, la nueva gestión de Lima Metropolitana liderada por Jorge Muñoz obtendría la mitad del presupuesto que obtuvo el ex alcalde Luis Castañeda Lossio. Ante estos acontecimientos, ¿cuál será el impacto de la reducción del presupuesto en las futuras acciones de la Municipalidad de Lima?
Alza del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y sus repercusiones en los mercados

El rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos llegó a alcanzar uno de los niveles más altos desde mayo del 2011. Esto se dio en medio de factores que favorecen y evidencian un buen desempeño de la economía estadounidense.
Carlos Oliva, Ministro de Economía y Finanzas, y George Kopits: Institucionalidad y Política Fiscal

Carlos Oliva: “El MEF necesita una institución independiente, autónoma y que evalué lo que hace el Ministerio de Economía y Finanzas”.
Renuncia director del Banco Central de Reserva de Argentina

En medio de un paro nacional de 36 horas por la medida de austeridad y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, se dio la renuncia del presidente del Banco Central de Reserva de Argentina (BCRA), quien estuvo tres meses en el cargo.
MEF transfiere importantes sumas de dinero a diversas universidades públicas

Más de 115 millones de soles fueron transferidos por el Gobierno para la mejora de la calidad de las universidades públicas del país. La trasferencia fue ejecutada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
INEI: mejoran las condiciones de vida para la mayoría de peruanos

Según un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) acerca de las condiciones de vida en la población peruana, aumentaron los hogares con acceso al servicio de agua, electricidad, salud además de otros indicadores.
Ministro de Minería de Chile propone al Perú forjar una alianza ante la creciente demanda de autos eléctricos

El Ministro de Minería de Chile propuso al Perú la creación de una alianza para aprovechar la explotación de sus reservas de litio y cobre ante la creciente demanda de autos eléctricos.
Coyuntura Internacional: Una visión de la crisis económica en Argentina

Hace algunos días, Argentina ha sido blanco de los principales noticieros a nivel mundial. Se ha especulado bastante sobre cuáles son los factores que han ocasionado la crisis en Argentina. Para comprender mejor lo anteriormente, Oscar Dancourt, reconocido economista, nos habla acerca de la crisis económica poniendo los puntos sobre las i-es.
Se acrecienta crisis política en el país

El día de ayer, el Presidente de la República Martín Vizcarra planteó la cuestión de confianza para sus proyectos de reforma política y judicial, dándole al congreso un ultimátum para acelerar el proceso de reforma ante la demanda de la ciudadanía.