“El TPP sin EE UU pierde atractivo, pero no significa que las ganancias del comercio hayan desaparecido”

«Lo bueno del TPP es que es suficientemente amplio para incluir varios países y varios tratados de comercio que ocurrían dentro de ellos. Al hacer una apertura más multilateral hay definitivamente ganancias al comercio, por lo que con o sin Estados Unidos el TPP sigue siendo atractivo.»
El MEF presenta nuevas proyecciones de PBI

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó un nuevo informe de proyecciones macroeconómicas optimistas para los siguientes años. Su principal estrategia se basa en una ampliación del déficit fiscal para poder fomentar la inversión pública de forma sostenida durante los siguientes años.
Alarco:»El recetario básico contra la crisis es política fiscal y monetaria contracíclica»

La política económica es un conjunto sistémico, un conjunto en el que debo de incorporar el tema del planeamiento estratégico y pensar en un nuevo consenso económico social.
CyberMonday: ¿Qué es y por qué Google Perú pide que sean permanentes?

Desde el martes 25 de abril al jueves 27 de abril, se realiza por sexto año consecutivo en el país, la más importante campaña de compras y ventas por internet llamada CyberMonday.
El panorama económico luego de las elecciones de Francia

Francia está pasando por un crecimiento mínimo y una alta tasa de desempleo. Al ser la tercera potencia de Europa, todas las miradas están concentradas en sus elecciones presidenciales.
Inicia la reconstrucción nacional

El Congreso aprobó el proyecto de ley derivado del Poder Ejecutivo y orientado a la reconstrucción nacional como consecuencia del fenómeno El Niño. Asimismo, este plan de reconstrucción debe ser presentando con un máximo de 90 días hábiles.
CEPAL reduce proyección de crecimiento para Perú y A.L.

Cepal reduce expectativa de crecimiento del Perú de 4% a 3.5% para 2017. Sudamérica crecería este año 0,6% en promedio, casi un punto menos de lo proyectado en diciembre pasado. Al igual que en años anteriores, durante 2017 el crecimiento mostrará dinámicas diferenciadas entre países y subregiones, indica la Cepal.
Se estima un incremento del 10% en la inversión Pública según el gobierno peruano

A pesar de un retroceso del 5% durante el primer trimestre del año, en consideración al cifra del primer trimestre del 2016, la inversión pública peruana espera tener un crecimiento del 10% al cierre del presente año, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Ministro de economía, Alfredo Thorne, responde críticas planteadas por Waldo Mendoza

Discusión sobre la mesa. Alfredo Thorne, actual ministro de economía, respondió a las críticas planteadas por Waldo Mendoza, Director Académico de la PUCP, al plan de formalización laboral y empresarial que lidera el gobierno.
Congreso aprobó ley de enfermedades preexistentes

Según la nueva ley, aún si se migra de una entidad prestadora de salud (EPS) a un seguro particular, estas últimas están obligadas a cubrir los antecedentes médicos.