VISIBILIZANDO A LOS NINIS EN EL PERÚ
Una de las medidas más controversiales anunciadas, en el mensaje de la Nación, por el presidente Pedro Castillo, fue el servicio militar obligatorio para jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como ‘ninis’. Aunque esta medida ha sido bien vista por gran parte de la población pues se alentaría a los jóvenes a que acudan […]
EL DILEMA DE DESARROLLO DE LAS REGIONES MINERAS EN EL PERÚ
Para muchos les resulta insólito que ya conmemorando 200 años de nuestra independencia, nuestro país rico en recursos naturales, en especial, las minerales, presente índices tan altos de pobreza monetaria y poco desarrollo. La encuesta publicada por el INEI (2021) dio a conocer las regiones más pobres del Perú y, para sorpresa de muchos, gran […]
G7: Respaldan la propuesta de implementar el impuesto mundial mínimo del 15% a multinacionales
Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), es decir, de las siete economías más ricas del mundo (Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido), acordaron respaldar el impuesto mínimo mundial de al menos el 15% para las empresas multinacionales. Esta reforma del sistema fiscal global tendría como fin garantizar […]
FAO: Precios mundiales de los alimentos se disparan en 39,7%
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), el índice internacional de precios de alimentos registró una tasa anual de 39,7%, ubicándose en su nivel más alto en más de 10 años. Este aumento se dio en gran medida por el incremento […]
INEI: Pobreza monetaria incrementó en 9,9% en el 2020
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2020, la pobreza monetaria afectó al 30.1% de la población del país, incrementándose en 9.9% en comparación con el 2019. Los mayores incrementos se dieron en Lima Metropolitana, seguido de la Sierra y la Costa urbana. Asimismo, se reportó que la […]
BCR: CAEN LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO DEL PBI DE 7.8% A 7.2%
De acuerdo con la Encuesta de Perspectivas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en abril, las proyecciones de crecimiento del PBI a 12 meses ,estimadas por analistas económicos y del sistema financiero, fueron 7.2% reduciéndose en 0.6 % respecto a las expectativas que se hicieron en el mes de marzo. En tanto […]
1 DE MAYO: DÍA DEL TRABAJADOR
El primero de mayo se conmemora el Día del Trabajador. Esta celebración tiene lugar todos los años desde 1886 y conmemora los avances sociales obtenidos por los trabajadores desde finales del siglo XIX. Dada su relevancia a nivel internacional es importante conocer su origen, así como, las acciones que está ejecutando el gobierno para preservar […]
Ampliación del programa BonoGas Residencial beneficiará a 10,000 hogares peruanos
En el marco de las políticas de masificación y cierre de brechas en acceso a energía, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso ampliar la cobertura del programa BonoGas Residencial para atender a más hogares del norte y sur del Perú. Se calcula que 10,000 hogares serían beneficiados con la instalación de gas natural […]
Pedro Castillo y Keiko Fujimori : Dos candidatos de extremo que compiten por la presidencia
Seis días después de realizadas las elecciones presidenciales, el panorama actual pone en competencia a dos candidatos de extremo para enfrentarse en la segunda vuelta electoral a realizarse el 6 de junio. Por un lado, postula Pedro Castillo, candidato de Perú Libre, un partido que se define de izquierda marxista y, por otro lado, Keiko […]
MOROSIDAD EN LAS CAJAS MUNICIPALES Y RURALES INCREMENTA POR PANDEMIA
La morosidad en el sistema financiero se ha incrementado y afectado principalmente a las microfinancieras. De acuerdo con la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), en las cajas rurales, la morosidad se elevó de 8.76% a 12.5%, respecto al año anterior; mientras que las EDPYMES, este indicador aumentó de 4,76% a 5.64%; sin embargo, se […]