Económica

PBI creció 4,2% en octubre

El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en el mes de octubre fue impulsado por todos los sectores, a excepción del sector vinculado con la minería metálica.  

Argentina entró nuevamente en recesión económica

La economía argentina registró una contracción del 3.5% durante el tercer trimestre, luego de una baja en el trimestre anterior de 4.2%. Al acumular dos periodos consecutivos de caída del PBI, el país sudamericano entró nuevamente en recesión económica.

Los dos frentes detrás de la Política Nacional de Competitividad y Productividad

Durante el discurso del presidente Martín Vizcarra en la CADE 2018 se anunció el lanzamiento de la Política Nacional de Competitividad y Productividad, la cual contiene una sección dedicada la reforma del mercado laboral. Esta reforma representa una postura que no fue apoyada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo de turno, desencadenando días después su renuncia. […]

La guerra comercial: efectos sobre las economías emergentes

El pasado viernes se llevó a cabo ,en el auditorio de Ciencias Sociales de la PUCP,  la presentación del economista Mauricio de la Cuba. En esta se mostraron los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en las economías emergentes. Además, se presentó el posible impacto que tendría la guerra comercial en […]

¿Orden y Progreso?

“Bolsonaro puede llegar a crear un ambiente político hostil, el cual, definitivamente, llegue a afectar negativamente a la economía brasilera”

Pedido de asilo político de Alan García no afectará a la economía peruana

Según el presidente del Banco Central de Reserva del Perú(BCRP), Julio Velarde, y la calificadora Moody’s Investors Service, el pedido de asilo de Alan García en la embajada de Uruguay no logrará efectos adversos en la economía del país, pues es un evento efímero y sin repercusiones económicas importantes.

OCDE: Disminuye la expectativa de crecimiento de la economía mundial al 2020

Producto de las tensiones comerciales y el aumento de las tasas de interés, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su expectativa de crecimiento de la economía global. A su vez, muchas economías de mercado emergentes sufrirían salidas de capital por la subida gradual de las tasas de interés por parte de […]