FMI mantiene en 3.3% la proyección de crecimiento del Perú

El Fondo Monetario Internacional ha mantenido su expectativa de crecimiento sobre Perú en un marco de recesión de la región de América Latina y el Caribe. Lagarde y el representante del hemisferio occidental del máximo ente monetario hicieron pública dicha información desde Washington.
Produce autoriza primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (Produce) ha autorizado la pesca de anchoveta en la zona sur del litoral.
La tasa de desempleo aumentará en los países emergentes

La situación de la economía mundial ha sido afectada en los últimos años. Uno de los indicadores se muestra en el ámbito laboral. La cantidad de desocupados aumenta constantemente y las condiciones de trabajo son cada vez más precarias. El año anterior la tasa de desempleo mundial se incrementó. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) […]
TPP: Una decisión complicada

El Acuerdo de Asociación TransPacífico, popularmente conocido como “TPP” por sus siglas en inglés, es uno los acuerdos más ambiciosos y amplio entre países de tres continentes. Las negociaciones de este pacto se realizaron entre 12 países miembros, incluido el nuestro, del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC): Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, […]
Latinoamérica seguirá en recesión en el 2016 según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la producción latinoamericana caerá un 0,3% debido a los problemas que atraviesa Brasil.
Desconfianza hacia el decreto de emergencia económica de Venezuela

Entre los economistas abunda la percepción de que Maduro acentuará su modelo centralista a pesar de los preocupantes indicadores del país, como un déficit público de casi el 20% del PBI.
Alemania pide al BCE a terminar con las bajas tasas de interés

Mario Draghi, titular del BCE, considera que el programa de compra de bonos de 1.5 trilliones de euros, realizada por el banco central es necesaria para elevar la inflación y esta dispuesto a hacer más si los precios no suben.
Las bodegas ingresan al sistema financiero

A través de una interesante iniciativa, la empresa Backus brinda apoyo a sus clientes para su introducción al sistema financiero
Venezuela: Con una inflación acumulada del 108.7% el gobierno declara en «emergencia» al país petrolero

Desde diciembre del 2014 no se tenía una cifra oficial de la inflación del país gobernado por Nicolás Maduro. Hoy se reveló una verdad a gritos, el país llanero tiene una inflación de 108.7% acumulada a setiembre del 2015, lo cual ha hecho que se declare en «emergencia» a su economía.
Subida del Dolar Afecta fuertemente la percepción dentro de la economía

Según el Banco Central de Reserva del Perú, el tipo de cambio fue un factor preponderante para explicar que el aumento de precios del 2015 haya sido más de 3%, el límite superior de su rango meta.