“Oxi” a la reforma griega auspiciada por Tsipras tras referéndum

La reciente negociación entre la Unión Europea y Grecia respecto a un acuerdo donde se consideraban fuertes condiciones económicas significó una decisión de vida o muerte para la golpeada economía griega, país que será obligado a rechazar el resultado del referéndum realizado hace una semana.
«Los peruanos ya aprendimos que la inclusión social debe ser vista como una política de Estado, y de ninguna manera asociarse con ninguna gestión de gobierno en particular». Lea la interesante entrevista a Mónica Rubio(*).

La ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social nos concede esta entrevista sobre los programas y políticas sociales y hacia dónde se trata de orientarlos.
Fe de Erratas Tercera Edición Edición Impresa, Revista Económica

FE DE ERRATAS TERCERA EDICIÓN REVISTA DE ESTUDIANTES ECONÓMICA En la página 52: Dice: Mayor dinamismo en el mercado móvil ¿Operadores Móviles Virtuales? Laura Iriarte Reyes (UNMSM) Analista Económico de la Secretaría Técnica de los Órganos Colegiados del OSIPTEL Debe decir: Mayor dinamismo en el mercado móvil ¿Operadores Móviles Virtuales? Laura Iriarte Reyes[1] (Licenciada en […]
1 de cada 3 latinoamericanos podría recaer en la pobreza, según la ONU

El 37% de la población latinoamericana se encuentra “en una situación vulnerable” que podría significar su retorno a la pobreza, si es que no se aplican medidas integrales de carácter social.
Se promueve principio de no contacto para proteger a indígenas aislados en el Perú

La viceministra de interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, asegura que éste es un método efectivo para garantizar la supervivencia de los indígenas en situación de aislamiento voluntario.
Minagri invertirá S/. 60 millones en sustitución de coca por café y cacao

Ya se identificó un primer grupo de hectáreas donde se invertirá, que beneficiará de manera directa a 600 pequeños productores de coca. Esto en busca de erradicar las plantaciones cocaleras, que muchas veces son financiadas por el narcotráfico.
FMI: «Grecia debe presentar planes de reforma creÍbles»

“No se puede construir un programa sólo sobre la promesa de mejorar la recaudación de impuestos, como hemos escuchado en los últimos cinco años con muy pocos resultados”, indicó a la revista.
CEPLAN: Perú tiene la tasa de inversión pública más alta en relación a los países que integran a la OECD

CEPLAN y la OCDE lanzaron el esquema Territorial Review en nuestro país.
Extensión del juego económico entre Rusia y la Unión Europea

La Unión Europea (UE) decidió el día de hoy prorrogar las sanciones económicas hacia Rusia hasta el 31 de enero del 2016, debido al problema existente por la crisis de Ucrania, esperando a que se cumpla el acuerdo de paz de Minsk.
El Perú y la OCDE

Ante la próxima entrega de la tercera edición de la Revista de Estudiantes Económica, presentamos este artículo sobre la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).