AFPs deben admitir solicitudes de afiliados que desean acogerse al Régimen Especial de Jubilación Anticipada

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que la normativa vigente establece que las AFPs están en la obligación de informar y orientar a todos los afiliados sobre el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA).
A favor de una mejora en la calidad: Ministerio del Trabajo revisará la propuesta para determinar la actualización del salario mínimo vital

El Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo finalizó la conformación de criterios para definir los periodos de actualización a los que se debe someter la evolución de los salarios mínimos luego de espacios temporales inestables en torno a ellos.
Venezuela: Se eliminan restricciones a los bancos para el comercio de divisas extranjeras

El Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado de Venezuela (Dicom) anuncia su cierre y se permitirá el comercio de divisas por parte de personas naturales y jurídicas.
Fluctuaciones en el precio de los minerales y proyecciones para el futuro

Los precios del cobre, plata y zinc sufrieron distintas fluctuaciones en el primer trimestre del año. Frente a ello, los especialistas se preguntan: ¿La volatilidad de los precios continuará o tendrán cambios significativos?
Falta de consenso entre el Gobierno y gremios agrícolas deriva en paro nacional

A pesar de los intentos del Ministerio de Agricultura y Riego por establecer una conversación con diversos gremios agrícolas, a fin de evitar el paro, fue inevitable. El paro agrícola nacional del 13 de mayo va a realizarse.
Banco Mundial: Fundamentos macroeconómicos no son suficientes para el crecimiento

“El Perú posee bases macroeconómicas solidas debido a su manejo cuidadoso, acertado y riguroso en los últimos años” declaró Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para la región. Sin embargo, manifestó que la estabilidad macroeconómica no es suficiente para incrementar la productividad. Para tal fin, propuso que el Gobierno debería de enfocarse en otros elementos […]
Sector pesquero crecerá en el 2019

Durante el 2019, se producirá un aumento de la pesca para el Consumo Humano Directo (CHD). El incremento se encontrará motivado por el crecimiento del consumo de diversas empresas con el fin de satisfacer la demanda con nuevos productos y consolidarse dentro del mercado peruano.
¿Qué le espera a Glovo dentro del mercado peruano?

La start-up de delivery de origen español, Glovo, impulsará su crecimiento en América Latina e invertirá en tiendas propias gracias a la recaudación de 169 millones de dólares. Sin embargo, la incertidumbre generada por su fracaso y posterior retiro del mercado chileno, así como su prohibición de circulación en Argentina, podrían haber reducido sus expectativas […]
Congreso aprobó ley del control de fusiones y adquisiciones

En las últimas semanas, se ha encontrado un panorama de intenso debate sobre el control de fusiones y adquisiciones. Frente a esta discusión, el Congreso de la República aprobó la Ley de control previo de fusiones y adquisiciones; con la cual el Gobierno busca evitar problemas de concentración de mercado que pueda perjudicar al consumidor. La […]
Consistencia en base a preferencias: una evaluación del programa Pensión 65

A diferencia de otras evaluaciones de impacto, este artículo muestra una manera con la cual se puede utilizar la noción de preferencias para considerar, de acuerdo a los grupos étnicos y a sus respectivas concepciones de la «vida buena», si los beneficiarios de Pensión 65 se encuentran consistentemente mejor que antes de la aplicación del […]